Ir al contenido principal

Refuerzan frontera domínico-haitiana con más de 200 agentes de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea



Refuerzan frontera domínico-haitiana con más de 200 agentes de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más 200 soldados, alistados, subalternos y superiores de la Armada dominicana, el Ejército y Fuerza Aérea llegaron el jueves para continuar reforzando la frontera y  recorrer la costa marítima y terrestre colindante con Pedernales y Haití.
Según el Contralmirante Rafael González Tejada, comandante Naval Sur con sede en Baní, en la frontera con Pedernales hasta Manzanillo, Montecristi y Dajabón existen varias unidades élites como medidas preventivas, las cuales están cumpliendo disposiciones expresas del presidente Danilo Medina y el teniente general Rubén Darío Paulino Sem, ministro de Defensa.
Los militares llegaron en la víspera del mercado fronterizo que se celebra los viernes, mientras en la vía marítima se encuentran embarcaciones de la armada Naval Sur para visualizar violaciones en la aguas territoriales, así como la penetración masiva de indocumentados hacia el territorio.
PUBLICIDAD
El refuerzo militar llegó esta mañana en unidades de jeep, y otros vehículos en los cuales realizan recorridos por la zona como forma de visualizar la frontera y evitar cualquier acción contraria, a pesar de que todo está en calma, mientras los haitianos que residen en comunidades próximo a Pedernales se embargan en la compra de ropa usadas en la zona franca.
PUBLICIDAD
Según el oficial de la Armada, se tiene percepción de que todo en la frontera dominicana está en calma y dijo que los soldados del comando conjunto élite tienen como meta resguardar toda la franja fronteriza desde la costa Sur hasta Pedernales.
Soldados del Ejército 
Desde hace tres días en esta zona limítrofe con Haití se encuentran oficiales y soldados del ejército adscrito a la Quinta Brigada de Infantería con sede en Barahona, como medida para evitar cualquier situación que puedan presentar en la zona.
PUBLICIDAD
El ejército establecido en Pedernales trabaja colindante con los superiores del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestres (Cesfront), Fuerza Aérea y parte de la Armada.
Calma
Pese a los disturbios registrados en Haití, comerciantes haitianos de las comunidades de Anse-A. Pitre Thiote, Banana, Maus, Buadón, son visto dedicarse a la comprar de ropas usadas en la zona franca y según empleados de Aduanas, diariamente por la puerta de acceso con Pedernales cruzan entre 30 y 35 camiones cargado de la mercancía.

Ver Más Aquí...

PUBLICIDAD

Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaraciones del Supuesto líder de la GANGA que asesinó a Junior, jura que NO FUE CONFUNDIDO

PUBLICIDAD En exclusiva: Declaraciones del Supuesto líder de la Ganga que asesinó a Junior jura que NO FUE CONFUNDIDO Vamos a Compartirlo para que llegue a las autoridades!!! Ver Video Aquí... PUBLICIDAD

Los 5 momentos estelares del gran final de ''José de Egipto''

PUBLICIDAD La historia de 'José de Egipto' llegó a su fin con un episodio muy emocionante que tuvo conmovedores reencuentros, alegrías y también tristezas. La exitosa serie  'José de Egipto'  llegó a su final este lunes 7 de agosto con un emocionante desenlace en el que convivieron los elementos clave que han convertido este drama de Univision en uno de los más seguidos de la temporada. Te presentamos los 5 momentos que marcaron el último episodio. El reencuentro de padre e hijo PUBLICIDAD Tras saber que  José  seguía vivo,  Jacob  viajó a  Egipto  en compañía de toda su familia para reencontrarse con el hijo que tanto amaba. Al llegar al imperio, quedó maravillado con la belleza de los paisajes y con el talento de José para administrar las bondades de la tierra a pesar de los años de crisis. Después de vivir años alejados, finalmente la vida los reuniría nuevamente. El momento más esperado fue presenciado por tod...

Imágenes exclusivas del jefe de los trinitarios machete en mano en el Metro

    Imágenes exclusivas del jefe de los trinitarios machete en mano en el Metro. PUBLICIDAD PUBLICIDAD Ocurrió el día de San Isidro de 2015 en el Metro de Usera. Unos 40 individuos de la banda de los  “Trinitarios” irrumpen en la estación, machete en mano , con la intención de agredir a miembros de una banda rival. Son  escenas brutales que hemos podido ver en Madrid Directo . El periodista experto en sucesos, Ángel Moya, nos cuenta el estado actual de las bandas latinas en Madrid.  “Dominican don´t Play” y “Trinitarios”, son los más activos en la actualidad , en detrimento de “Ñetas” y “Latin Kings”, que prácticamente han desaparecido. PUBLICIDAD La cifra de integrantes de estos grupos ha descendido  considerablemente en 10 años. Ahora podrían ser unos 200 individuos. Pero, aunque son menos,  cada vez son más violentos , utilizan habitualmente armas de fuego y ocupan pisos como recurso para ...