Ir al contenido principal

Haitianos queman su país con saña ancestral - Se acercan grandes cosas a República Dominicana a través de estas fuertes peleas



Haitianos queman su país con saña ancestral - Se acercan grandes cosas a República Dominicana a través de estas fuertes peleas.

PUBLICIDAD

Con la misma saña, mismos resentimientos y furia de los ancestros de final de los siglos XVllI y XlX,  las masas haitianas se arrojaron contra la propiedad privada para que no quedara el menor vestigio de algo de valor, dejando a su paso destrozos que nadie está en capacidad de cuantificar y  proyectar su impacto futuro en la economía de Haití.
Esta vez por otros motivos, el pueblo haitiano-semejando a sus antepasados de finales del siglo dieciocho y diecinueve, y empujados por una cólera propia de una naturaleza esclava-, tomó las calles, caminos y veredas para no dejar piedra sobre piedra.
PUBLICIDAD
Como en los tiempos de Jean Francois, George Bissaou y Tousaint Louverture, una horda juvenil del siglo veintiuno explosionó como volcán dormido cuya erupción se llevó a su paso supermercados, agencias de ventas de vehículos, tiendas, empresas, industrias, el comercio y residencias familiares.
Se cuenta que miembros de la misión militar de la embajada americana en Puerto Príncipe negada en el pasado a utilizar los viejos helicópteros dominicanos de la guerra de Vietnam se empujaban para abordar los aparatos que fueron a rescatar el personal criollo en nuestra embajada.
Aunque se aduce que la gota que derramó la copa para que detonarán las pobladas fue el anuncio de un incremento en los precios de los derivados del petróleo y la colocación de aranceles a los productos de primera necesidad importados, como parte de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la furia y la prolongación en el tiempo del saqueo, tomó otro matiz que ha puesto al borde de la renuncia al Primer Ministro Jack Guy Lafontant, a quien el jefe de los diputados ha tildado en un tuit como buen profesional de la medicina pero que su tiempo pasó, mientras el presidente Jovenel Moise pareciera que tiene su barba en remojo. Aunque revocó el incremento de precios de los artículos de primera necesidad, el presidente haitiano no pudo detener el fuego en la pradera haitiana.
PUBLICIDAD
Con una población casi similar a República Dominicana de cerca de 11 millones de habitantes que se reparten el territorio de 27,750 kilómetros cuadrados, Haití ha vuelto a llamar la atención sobre el escalofriante nivel de pobreza extrema y del atraso educativo, factor este último que afecta a casi la mitad de los mayores de edad.
Cuando los países de Centroamérica y el Caribe dan muestras de avances en el uso de tecnología de la Información y la Comunicación, Haití aparece rezagada.
De cada 100 habitantes, solo 10.9 tiene acceso a internet y 59.4 de cada cien haitianos posee un teléfono móvil, cuando el promedio de celulares en la región es de 86 de cada cien latinoamericanos.
La esperanza de vida en Haití estimada  por el Banco Mundial en apenas de 62 años cuando el promedio de vida al nacer en América es de 75 años, mientras por cada 100 mil nacidos mueren 350.
PUBLICIDAD
Es el de Haití el índice más alto de mortalidad de nuestra región, sólo comparable con algunas naciones de Africa.
Con una población que está asentada mayoritariamente en los principales centros urbanos y casi 5 millones de almas viviendo en condiciones precarias de salubridad, con falta de trabajo y el 24.4 por ciento de la población infantil obligada a trabajar para ayudar a sostener su familia, Haití es un volcán activo que amenaza hasta su vecino más cercano: República Dominicana.
De 196 países que aparecen en el ranking del ingreso per cápita, Haití ocupa el puesto 173, debido a que sus habitantes solo reciben unos 600 dólares al año, equivalentes a un dólar por día. Cada ciudadano haitiano tiene una deuda contraída de 131 euros acumulada por las distintas administraciones públicas.
Buena parte de las personas que aparecían en los videos en las manifestaciones de protestas era joven, como es la población de ese país, donde más del 50 por ciento tiene menos de 23 años.
PUBLICIDAD
Haití es un país donde la desigualdad sigue profundizándose: Entre el 2005 y el 2014, la moneda haitiana se depreció en promedio, de 2% a 3% anual, pero entre el 2014 y el 2015 la depreciación alcanzó 14,5%.
La inflación se aceleró y ascendió a 14,4% a principios del 2016, en particular por el alza en los precios de los alimentos de producción nacional a causa de la sequía. Se prevé que la pobreza, que ya afecta dos terceras partes de la población, seguirá aumentando, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
 La economía haitiana importa más bienes y servicios que lo que exporta y uno de sus mayores ingresos proviene de las remesas de la diáspora, que se estima en 2 mil 100 millones de dólares anuales.
PUBLICIDAD
Después del terremoto de 2010 se incrementó la cooperación internacional, pero en los últimos años se ha registrado una disminución significativa: el programa de PetroCaribe se redujo casi a la mitad debido a la caída de los precios del petróleo venezolano; en el 2010, Haití dejó de percibir 1,800 millones de dólares y  488 millones de dólares en el 2015.

Los problemas medioambientales haitianos son agudos, especialmente por la deforestación y erosión de los suelos como consecuencia de la tumba de árboles para leña de carbón. A tal extremo ha llegado el daño al medio ambiente que esas acciones han cruzado la franja fronteriza dominicana.
Debido a factores como el crecimiento de la población, la pobreza y el elevado nivel de consumo de leña y carbón vegetal, la deforestación es generalizada. Los recursos hídricos del país, que antes eran excedentarios, ya no bastan para satisfacer las necesidades de una población en aumento.

Los efectos del cambio climático y el calentamiento global sitúan a Haití en una posición vulnerable frente a los huracanes y a fenómenos climáticos regionales como los ciclones, sequías y terremotos.
EL Terremoto de 2010
Los efectos por el terremoto del 12 de enero de 2010 fueron devastadores, pues las pérdidas se estiman en 7 mil 700 millones de dólares, siendo el sector privado el más perjudicado, en tanto el número de víctimas fatales se calcula en 220 mil personas, 300 mil heridos, 1 millón 300 mil refugiados y más de medio millón de haitianos emigraron a República Dominicana y otros países.
PUBLICIDAD
Los datos ofrecidos por los organismos extranjeros de socorro registraron más de 105 mil viviendas destruidas totalmente, 208 mil dañadas y 1,300 escuelas inservibles.
Aunque los países amigos de Haití y los organismos multilaterales de cooperación cuantificaron las necesidades en la “Cumbre Mundial sobre el Futuro de Haití, Solidaridad más allá de la Crisis”, celebrada el 2 de junio de 2010 en República Dominicana, en poco más de 12 mil 200 millones de dólares en 10 años, Haití no recibió toda la ayuda prometida.
 El proceso de Refundación de Haití recibió recursos de la cooperación por 5 mil millones de dólares. La ayuda extranjera recibida ha sido calculada por pasadas autoridades haitianas en solo el 48 por ciento de la prometida.
PUBLICIDAD
 El exprimer ministro de Haití Laurent Lamothe lamentó en su momento que su país no recibiera el 52 por ciento restante de la cooperación prometida “pues se pudo haber hecho 20 veces más de lo realizado”.
 El panorama crítico antes de 2010,  vino a empeorar la situación después del terremoto, lo que ha dejado un sedimento que sirve de caldo de cultivo para que Haití se levante por las medidas fondomonetaristas, dejadas sin efecto por el gobierno. 

Ver Más Aquí...

PUBLICIDAD

Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaraciones del Supuesto líder de la GANGA que asesinó a Junior, jura que NO FUE CONFUNDIDO

PUBLICIDAD En exclusiva: Declaraciones del Supuesto líder de la Ganga que asesinó a Junior jura que NO FUE CONFUNDIDO Vamos a Compartirlo para que llegue a las autoridades!!! Ver Video Aquí... PUBLICIDAD

STEPHANIE ASTACIO SE SALVA DE MILAGRO - LA CHICA QUE SALE EN VIDEO TENIENDO RELACIONES SEXUALES.

STEPHANIE ASTACIO SE SALVA DE MILAGRO - La chica que sale en video teniendo relaciones sexuales. PUBLICIDAD PUBLICIDAD Astacio desperto del estado de coma inducido por los medicos del hospital de la ciudad de new york debido a que tenia varias lesiones en el cuello tras intento fallido de suicidio por ahorcamiento. Esto fue confirmado por los medicos que la atendieron y por el padre de la joven, quien dijo lo siguiente: ¨ya salio de intensivos, ahora esta a cargo de un medico psicologo¨. Aun se encuentra en recuperacion. PUBLICIDAD El padre d el ajoven se mostro contento con la noticia. ¨Estoy emocionado por que mi hija ya salio del coma, espero que se siga recuperando. Desde que abrio los ojos nos reconocio y nos obedece todo lo que le decimos¨. Dijo el padre para Latia. El padre les dios gracias a jesucristo por el milagro de salvar la vida de su hija y aprovecho el momento para pedirle perdon a la familia del joven lesan...

Desde que empezo a tomar esto, jamás volvío a engordar : sólo 2 ingredientes para vaciar todos los depósitos de grasa y parásitos del cuerpo!

Es sabido que las grasas son necesarias para nuestro organismo, pues el cuerpo necesita de la grasa para ejecutar algunas funciones. El problema aparece cuando hay exceso de grasa en nuestro cuerpo y el organismo no sabe qué hacer con ella, por lo tanto, la acumula. PUBLICIDAD Esto sucede principalmente cuando nuestra alimentación presenta un desorden con las grasas, las vitaminas, las proteínas, etc. El punto no es simplemente saber la razón de la acumulación de esa desagradable grasa, sino conocer la solución para deshacernos de ella lo más eficazmente posible. En este caso agregaremos algo a nuestra dieta, en vez de quitarlo. Todo lo que deberemos hacer es consumir esta bebida frecuentemente y podremos decirle adiós a esa grasa en exceso que tanto deseamos eliminar. Ante todo necesitamos conseguir los ingredientes necesarios para preparar tal bebida, y casualmente, la naturaleza nos proporciona todos los que necesitamos para ello. Y aunque la naturaleza nos...